sábado, 31 de octubre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
LINEA DE ALTA TENSION
Jornada festiva reivindicativa en Bernedo.
Subida a San Tirso para almorzar en el Bonete a las 11.30.
A esa hora se invitará a almorzar a los que estén en la cima.
Recorrido guiado por la Ruta de las Carboneras-Caleras en Bernedo, la salida será a las 11.30 y el recorrido dura aproximadamente una hora.
Desde las 11.30 habrá Castillos Hinchables, animación musical, txosna, exposición con características y afectaciones que va a suponer la línea.
De 11.30 a 12.30 Recital de bertsos en torno a la línea.
A las 12.00 talleres medioambientales para adultos y niños/as.
A las 12.30 Grupo de rock Sakeo de Bernedo.
A las 13.00 lectura de manifiesto de rechazo por las autoridades.
A las 14.00 paella gigante para 300 personas. Se venderán tickets para la comida.
Más información en:
http://sites.google.com/site/jfseemann58/rechazo-linea-de-alta-tension
CAMPAÑA DE FIRMAS:
En relación con la recogida de firmas contra la Línea de Alta Tensión en la Montaña Alavesa y dado que para muchos/as de vosotros/as la firma en papel puede resultar incómoda, hemos creado una campaña de firmas online para que la acción de la firma resulte más efectiva. Seguidamente el enlace para la mencionada campaña:
http://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=dFJ2dmZYUEkwUThnSkI3WThMSkVvSlE6MA
Esta campaña está también disponible en la página web de la Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa:
www.montanaalavesa.com
Atentamente,
ARABAKOMENDIZALEFEDERAZIOA
FEDERACIÓNALAVESAdeMONTAÑA
www.amf-fam.org
Cercas Bajas, 5 (KIROL ETXEA)- 01001 Vitoria-Gasteiz
Tel.: 945 13 35 17.
E-mail: amf@emf-fvm.com
Subida a San Tirso para almorzar en el Bonete a las 11.30.
A esa hora se invitará a almorzar a los que estén en la cima.
Recorrido guiado por la Ruta de las Carboneras-Caleras en Bernedo, la salida será a las 11.30 y el recorrido dura aproximadamente una hora.
Desde las 11.30 habrá Castillos Hinchables, animación musical, txosna, exposición con características y afectaciones que va a suponer la línea.
De 11.30 a 12.30 Recital de bertsos en torno a la línea.
A las 12.00 talleres medioambientales para adultos y niños/as.
A las 12.30 Grupo de rock Sakeo de Bernedo.
A las 13.00 lectura de manifiesto de rechazo por las autoridades.
A las 14.00 paella gigante para 300 personas. Se venderán tickets para la comida.
Más información en:
http://sites.google.com/site/jfseemann58/rechazo-linea-de-alta-tension
CAMPAÑA DE FIRMAS:
En relación con la recogida de firmas contra la Línea de Alta Tensión en la Montaña Alavesa y dado que para muchos/as de vosotros/as la firma en papel puede resultar incómoda, hemos creado una campaña de firmas online para que la acción de la firma resulte más efectiva. Seguidamente el enlace para la mencionada campaña:
http://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=dFJ2dmZYUEkwUThnSkI3WThMSkVvSlE6MA
Esta campaña está también disponible en la página web de la Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa:
www.montanaalavesa.com
Atentamente,
ARABAKOMENDIZALEFEDERAZIOA
FEDERACIÓNALAVESAdeMONTAÑA
www.amf-fam.org
Cercas Bajas, 5 (KIROL ETXEA)- 01001 Vitoria-Gasteiz
Tel.: 945 13 35 17.
E-mail: amf@emf-fvm.com
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
PARA VER FOTOS DE ESTE DOMINGO PICA EN:
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Y PARA VER FOTOS DE BERNEDO y alrededores, pica en:
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
sábado, 24 de octubre de 2009
LINEA ALTA TENSIÓN
Desde la Arabako Mendizale Federazioa-Federación Alavesa de Montaña, queremos mostrar todo nuestro apoyo a los actos que se celebrarán este fin de semana en rechazo a la Línea de Alta Tensión en la Montaña Alavesa y organizados por la Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa:
24 DE OCTUBRE SABADO Marcha senderista desde Saseta a Okina.
Salida desde Saseta a las 9.30 horas.
Se calcula la llegada a Okina sobre las 11.00-11.30.
24 DE OCTUBRE SABADO Concentración de rechazo en Vitoria. 12.30 horas.
Se llevará a cabo una concentración de rechazo en Vitoria que partirá desde Mendizorroza-Paseo de Cervantes hasta la Delegación del Gobierno-Lehendakaritza donde se hará entrega de las firmas de rechazo al proyecto recogidas.
Para los que acudan a la marcha habrá autobuses hasta Vitoria que una vez finalizado el acto volverán a Saseta.
http://sites.google.com/site/jfseemann58/rechazo-linea-de-alta-tension
CAMPAÑA DE FIRMAS:
En relación con la recogida de firmas contra la Línea de Alta Tensión en la Montaña Alavesa y dado que para muchos/as de vosotros/as la firma en papel puede resultar incómoda, hemos creado una campaña de firmas online para que la acción de la firma resulte más efectiva. Seguidamente el enlace para la mencionada campaña:
http://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=dFJ2dmZYUEkwUThnSkI3WThMSkVvSlE6MA
Esta campaña está también disponible en la página web de la Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa:
24 DE OCTUBRE SABADO Marcha senderista desde Saseta a Okina.
Salida desde Saseta a las 9.30 horas.
Se calcula la llegada a Okina sobre las 11.00-11.30.
24 DE OCTUBRE SABADO Concentración de rechazo en Vitoria. 12.30 horas.
Se llevará a cabo una concentración de rechazo en Vitoria que partirá desde Mendizorroza-Paseo de Cervantes hasta la Delegación del Gobierno-Lehendakaritza donde se hará entrega de las firmas de rechazo al proyecto recogidas.
Para los que acudan a la marcha habrá autobuses hasta Vitoria que una vez finalizado el acto volverán a Saseta.
Para el domingo 25, os animamos a acudir a la jornada lúdico-reivindicativa que tendrá lugar en Bernedo.
Más información en:
http://sites.google.com/site/jfseemann58/rechazo-linea-de-alta-tension
CAMPAÑA DE FIRMAS:
En relación con la recogida de firmas contra la Línea de Alta Tensión en la Montaña Alavesa y dado que para muchos/as de vosotros/as la firma en papel puede resultar incómoda, hemos creado una campaña de firmas online para que la acción de la firma resulte más efectiva. Seguidamente el enlace para la mencionada campaña:
http://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=dFJ2dmZYUEkwUThnSkI3WThMSkVvSlE6MA
Esta campaña está también disponible en la página web de la Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa:
www.montanaalavesa.com
Atentamente,
ARABAKOMENDIZALEFEDERAZIOA
FEDERACIÓNALAVESAdeMONTAÑA
www.amf-fam.org
Cercas Bajas, 5 (KIROL ETXEA) 01001 Vitoria-Gasteiz
Tel.: 945 13 35 17.
Atentamente,
ARABAKOMENDIZALEFEDERAZIOA
FEDERACIÓNALAVESAdeMONTAÑA
www.amf-fam.org
Cercas Bajas, 5 (KIROL ETXEA) 01001 Vitoria-Gasteiz
Tel.: 945 13 35 17.
E-mail: amf@emf-fvm.com
IZUSKITZA-MAROTO-JARINDO
SIERRA DE ARLABAN.
Organizado por C.D. Montaña BARDULIA


^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Una mañana estupenda para este recorrido montañero.
Organizado por C.D. Montaña BARDULIA


^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Una mañana estupenda para este recorrido montañero.
Soleada, nada de viento y buena temperatura.
Vamos en 2 autobuses hasta el merendero de Landa, desde donde comenzamos a caminar por el recorrido programado.
Vamos en 2 autobuses hasta el merendero de Landa, desde donde comenzamos a caminar por el recorrido programado.
9.20: Después de recorrer, ascendiendo, todo el Via-crucis de piedra, llegamos a la cumbre del IZUZKITZ donde hay una especie de altar de piedra en recuerdo de las batallas que hubo en la zona. Buzón de una casita de acero que pone 806 metros.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Seguimos caminando entre hayas y setas hasta llegar a las 10 al MAROTO.
Pequeño buzón circular, sin vistas.
PARA VER LAS FOTOS DE ESTE MONTE PICA EN:
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Seguimos la marcha y en la base del monte pasamos otra alambrada.
10.40: Llegamos a la cumbre del JARINDO, donde almorzamos al resguardo, en la ladera soleada.
Buzones de un hacha incrustada en un tronco (de hierro) y una casita pintada.
Vistas a todos los embalses que rodean Vitoria.
Descenso hasta VILLARREAL-LEGUTIANO, donde llegamos a las 12.30 y esperamos, yo haciendo fotos de la Iglesia y otras limpiando sus botas, hasta la una, que los buses nos traen de nuevo a Vitoria.
Descenso hasta VILLARREAL-LEGUTIANO, donde llegamos a las 12.30 y esperamos, yo haciendo fotos de la Iglesia y otras limpiando sus botas, hasta la una, que los buses nos traen de nuevo a Vitoria.
PARA VER LAS FOTOS DE ESTE MONTE VETE A:
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Y SI QUIERES VER FOTOS DE LEGUTIANO (Villarreal) y alrededores vete a:
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
sábado, 17 de octubre de 2009
OKETA-SISKINA-UBIDÉA
.jpg)
.jpg)

Salimos 2 autobuses y vamos por Gopegui-Murua a ETXAGUEN, desde donde comenzamos la ascensión, primero por un camino encementado y luego ya por camino de monte.
Una mañana estupenda, soleada y sin mucho frío, aunque un viento fresco en la ascensión y cima.
9.35: Llegamos a la cima del OKETA.
Pequeño descanso para ver el paisaje del Gorbea y demás montes y sacar las correspondientes fotos.
10.45: llegamos al SISKINA, donde almorzamos en una ladera al sol.
Continuamos el descenso hasta llegar a UBIDEA a las 12.20 y esperar a los autobuses hasta la una, que nos traen de nuevo a Vitoria.
PARA VER FOTOS DEL PUEBLO DE LLEGADA PICA EN:
PARA VER FOTOS DEL PUEBLO DE LLEGADA PICA EN:
Y PARA VER OTRAS FOTOS DE ETXAGUEN Y OKETA PICA EN:
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
miércoles, 14 de octubre de 2009
PROYECTO EÓLICO EN MONTES DE VITORIA
Acecha un nuevo proyecto para coronar con aerogeneradores uno de los espacios naturales más valiosos de Álava, aún sin ningún régimen de protección. Cuatro años después de que una empresa presentara un proyecto para instalar un parque eólico en los Montes de Vitoria, la «amenaza» se repite, según denunció ayer EA.
En esta ocasión, promotores plantean colocar dieciséis molinos de 120 metros de alto en la cima de los montes, desde las proximidades del Zaldiaran hasta la altura de la nueva cárcel de Zaballa, de Este a Oeste. La mayor parte se sitúa dentro del territorio del Condado de Treviño y alguno, en suelo de Iruña de Oca, detalló el grupo municipal independentista.
El único concejal de la formación con representación en el Ayuntamiento de Vitoria comparó el nuevo plan con el anterior. En 2005, una firma propuso instalar, en una alineación de 4,5 kilómetros de la misma zona, doce aerogeneradores. De ellos, nueve se situaban en la provincia de Burgos, uno en Álava y los dos restantes, en el límite de ambos territorios.
Tanto el Centro de Estudios Ambientales (CEA), como la Diputación alavesa emitieron entonces sendos informes contrarios al proyecto. Adujeron para ello, el «importante impacto» que tendría sobre el medio ambiente de la zona, su fauna -en buena medida por la proximidad de lugares donde anidan aves- y los habitantes de los pueblos más próximos. «En días de viento sur los molinos serían perceptibles desde el bosque de Armentia», recordó ayer Antxon Belakortu.
Lazcoz y alegaciones
El plan obra ya en manos de la Diputación foral y de la Junta de Castilla y León, afirmó el edil, quien arremetió contra el Gabinete Lazcoz por no haber informado al resto de partidos sobre la existencia de esta propuesta. En este punto, expresó su confianza en que, pese a tratarse de una competencia de las instituciones de Burgos, dado que casi todos los molinos se localizarían dentro de su territorio, Vitoria «exponga sus alegaciones». «Porque se trata prácticamente del mismo proyecto. A sabiendas de que la capital alavesa vetó el viejo plan, ahora se han limitado a retranquear unos metros los aerogeneradores, de manera que se sitúen en el Condado de Treviño. Por tanto, los mismos informes que pararon la iniciativa de 2005 son igualmente válidos para descartar el de ahora», agregó.
Se da la circunstancia de que el documento que redactó entonces la Diputación recogía que «el impacto en Álava de cualquier parque eólico que se proyecte en los Montes de Vitoria es de la misma magnitud si los molinos se instalan en Álava o unos metros más al Sur, en Treviño».
El portavoz de EA lamentó, por último, que el Gabinete Lazcoz no haya iniciado las gestiones para que esa zona natural obtenga la declaración de parque natural. «De ser así, ahora resultaría más fácil frenar el parque eólico», recalcó.
EL PLAN
Dónde: En la cresta de los Montes de VItoria, desde las proximidades del Zaldiaran hasta la altura de la cárcel de Zaballa, de Este a Oeste.
Qué: Doce aerogeneradores de 120 metros de alto. Prácticamente todos se localizan en territorio burgalés del Condado de Treviño, a escasos metros de la frontera con Álava, con lo que la competencia es de la Junta de Castilla y León.^
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
PARA VER UN VÍDEO IMPRESIONANTE PICA AQUÍ:
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
martes, 13 de octubre de 2009
ENTREVISTA A ALVARO NOVELLÓN
La entrevista que el lunes pasado le hizo José Ramón de la Morena en su programa "El Larguero" a Álvaro Novellón.
miércoles, 7 de octubre de 2009
MUEGAS-S.FORMERIO-ESTAVILLO
![]() |
MUERGAS+S.FORMERIO-Treviño |
8.30: Comenzamos a caminar con un poco de subida y luego por un sendero entre robles llegamos a la ermita de SAN FORMERIO. Visitamos su interior y nos explican su historia.
Seguimos hacia ESTAVILLO, donde almorzamos al pié de su Iglesia, luego también visitamos su interior y nos explican.
Continuamos la marcha por un trozo del camino de Santiago alavés, GR1 y otros senderos, hasta llegar de nuevo a MUERGAS.
Este pueblo está muy abandonado, incluida su Iglesia.
-------------------------------------------------
martes, 6 de octubre de 2009
OÑATI-ARANTZAZU
ÚLTIMA SALIDA DE LA TEMPORADA Y DEL AÑO de los martes y jueves.
ALEGRÍA DESPUÉS DE LA COMIDA, a pesar de lo mal que hemos comido.
Y SI QUIERES VER MAS FOTOS DE ESTA EXCURSIÓN PICA EN:
OÑATI Y ARANTZAZU
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Salimos de VITORIA a las 9 desde los Centros Cívicos de costumbre.
Tras reunirnos los 4 autobuses en la gasolinera de Foronda partimos hacia OÑATI por la nueva autopista.
Nuestro bus se pasa la salida de Zumárraga de la autopista y tenemos que tomar otra y regresar.
10.30: visita guiada en cinco grupos (tickes 2€). Nosotros más tarde.
Se visita: Universidad, Parroquia San Miguel y Palacios.
Puedes ver las fotos de todos los lugares más interesantes.
13 h: Subimos a ARANTZAZU, donde comemos.
Hay 2 restaurantes: SINDIKA y ARANTZAZU.
La mitad comemos, o lo que sea, en el Hotel Arantzazu. MUY MAL y muy caro (15€) para lo que había de menú. Nada para elegir, todos igual: alubias blancas, merluza congelada y natillas.
Las alubias bien, pero la merluza congelada era incomible, trozos oscuros y un gusto malísimo. Los de nuestra mesa la dejamos entera, no comimos. Presentamos una reclamación oficial.
Después tiempo libre para visitar la Basílica y su entorno.
--------------------------------------------17 h: Salida hacia Oñati para visitar la población.
Visitamos la Iglesia y el exterior del Monasterio de Santa Clara de Bidaurreta.
20 h: Salida de Oñati hacia Vitoria.
-------------------------------------
ALEGRÍA DESPUÉS DE LA COMIDA, a pesar de lo mal que hemos comido.
PICA EN CADA TRIANGULO CENTRAL PARA VER EL VÍDEO.
Y SI QUIERES VER MAS FOTOS DE ESTA EXCURSIÓN PICA EN:
OÑATI Y ARANTZAZU
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
domingo, 4 de octubre de 2009
MACRO-CARCEL DE ZABALLA
EN ESTOS ENLACES PUEDES VER IMÁGENES DE LA MARCHA:
Video:
http://www.youtube.com/watch?v=uN4WRmSl9ww
Fotos:
http://picasaweb.google.es/jfseemann58/MendiMartxaAMF04Oct200902#
http://www.youtube.com/watch?v=uN4WRmSl9ww
Fotos:
http://picasaweb.google.es/jfseemann58/MendiMartxaAMF04Oct200902#
Os invitamos a participar en la marcha montañera del domingo 4-octubre, que desde la Federación Alavesa de Montaña se ha organizado en protesta por la ubicación de la futura Macrocárcel en pleno corazón de los Montes de Vitoria. Esta marcha surge tras la aprobación por parte de la Asamblea de la AMF del Manifiesto en el que se hacía referencia a la multitud de proyectos que amenazan nuestros montes, por lo que os invitamos a que hagáis extensiva esta convocatoria a todos vuestros socios y socias y os informéis de cual es la situación de este proyecto en la sede de la Federación Alavesa de Montaña.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Araba Mendizale Federazioak antolaturik, Gasteizko Mendilerroko bihotzean egingo duten kartzela erraldoiraren kokapenaren aurkako mendi martxan parte-hartzea gonbita luzatzen dizuegu. Mendi martxa hau sortzen da AMF-ko asanblandan Manifiestoari onezpena eman ostean, non agertzen diren gure mendiak mehatxatzen dituzten hainbat ekimen. Beraz, zuen bazkideei deialdi hau luzatzea eskatzen dizuegu. Halaber, AMF-n proiektu honen inguruan dagoen informazioa eskuratzeko aukera daukazue.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
ARABAKOMENDIZALEFEDERAZIOA
FEDERACIÓNALAVESAdeMONTAÑA
Telf:.: 945 13 35 17
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
sábado, 3 de octubre de 2009
SOMORREDONDO-TXINTXULARRI


Una mañana estupenda para este recorrido montañero. Sol y buena temperatura.
Vamos en 2 autobuses por el puerto de Azáceta, Maestu, poco despues de pasar Santa Cruz de Campezo, a la izquierda, hacia Contrasta, hasta SAN VICENTE ARANA, desde donde comenzamos a caminar.
Comenzamos ascendiendo a una marcha bastante rápida, paramos en la Cruz de Alda y la marcha se hace más tranquila.
Después del almuerzo seguimos descendiendo bastante rápido, entre cazadores esperando que pase algún jabalí.
Llegamos a ORBISO, donde nos esperan los autobuses para traernos a Vitoria.
![]() |
CONTRASTA+ULLIBARRI+S.VICENTE ARANA |
y para ver fotos del pueblo de llegada, pica en:
^^^^^^^^^^^^
y si quieres ver los pueblos de sus alrededores, pica en:
jueves, 1 de octubre de 2009
BUJANDA-SANTA CRUZ DE CAMPEZO
Nos juntamos 4 autobuses para salir a las 9.30 por el puerto de Azáceta, Maeztu, a la derecha hacia Corres, a la izquierda hacia S.Román de Campezo, para llegar a BUJANDA.
Una carretera infernal, todo curvas seguidas, que incluso nuestro autobús no podía tomarlas y en una ocasión lo hemos tenido que vaciar para que libraran los bajos.
Comenzamos el paseo, que dicen era de 6 kms., pero seguramente menos. Muy poco después de tanta paliza en autobús.
Pasamos por una central hidroeléctrica y poco después paramos para almorzar.
Vamos por la vía verde del antiguo ferrocarril Vasco-Navarro.
Cruzamos la carretera general por un puente de madera.
Pasamos el puente del río Izki, que da nombre al parque natural.
Llegamos a SANTA CRUZ DE CAMPEZO y Paco nos explica la historia de su Iglesia.
A destacar el estupendo coro de madera tallada.
A la una los autobuses nos traen de nuevo a VITORIA, pero ahora por la carretera general, sin tanta curva.
SI QUIERES VER FOTOS de BUJANDA y SANTA CRUZ DE CAMPEZO y alrededores, o sea pueblos de Alava de la Cuadrilla de Campezo o Montaña, PICA EN:
ALAVA-CUADRILLA DE CAMPEZO
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AVISO de NOVEDADES
SI QUIERES QUE TE AVISE CUANDO PUBLICO COSAS NUEVAS EN ESTE BLOG, ENVÍAME UN CORREO A:
estudiospurpura@gmail.com
Si quieres enviar a un amigo algo de lo publicado, pica en el sobre pequeño que hay a la izquierda, debajo de cada tema y se lo puedes enviar a su correo.
También puedes inscribirte como SEGUIDOR, y aparecer en ese recuadro.
estudiospurpura@gmail.com
Si quieres enviar a un amigo algo de lo publicado, pica en el sobre pequeño que hay a la izquierda, debajo de cada tema y se lo puedes enviar a su correo.
También puedes inscribirte como SEGUIDOR, y aparecer en ese recuadro.