«No nos toquéis el sur de la N-1»
 Una marcha montañera advierte del impacto de la  cárcel de Zaballa sobre los Montes de Vitoria
 05.07.10 - 02:29 -  
    Cuarenta miembros de diversos grupos, con camisetas naranja en las  que podía leerse 'Sí a los Montes de Vitoria. No a la Macrocárcel', acudieron a  la llamada de la Federación Alavesa de Montaña. Recorrieron los 13 kilómetros  que separan la basílica de Armentia y la valla de la cárcel de Zaballa para  protestar por la construcción de este tipo de proyectos, que consideran una  «verdadera agresión» a pie de monte del cordal que cierra la Llanada, al sur de  la N-1». Es la segunda edición y la marcha transcurrió por bellos parajes del  bosque de Armentia, el sendero GR-25, Zumelzu, Subijana y Zaballa. En la puerta  de la cárcel leyeron un comunicado y un poema, y concluyó la protesta sin  incidentes, bajo la vigilancia de la Ertzaintza. 
 Fernando Zabaleta, de 64 años, uno de los veteranos ponía voz a la  protesta. «Para nosotros estos montes son muy importantes. Están a la puerta de  casa y podemos disfrutar de ellos en cada momento. Es cultura y nos aportan  valores como el respeto a la naturaleza. Hacer la cárcel es un error», señaló.  
 «Una obra ilegal» 
 Para Unai Ruiz, de 12 años, el benjamín del grupo, no debían haber  levantado Zaballa «porque a nadie le gusta que le estropeen lo que le gusta».  
 El portavoz de la comisión de Medio Ambiente de la Federación,  Felipe Seemann, resaltaba que «nunca se debía haber comenzado esa obra ahí en  ese sitio. El GR-25, el Camino de Santiago, los nidos de la águilas y las  rapaces. No sabemos muy bien el valor que tienen estos bosques, estos caminos,  estos riscos ahora en peligro por una ilegalidad», comentó indignado el  montañero.   
No hay comentarios:
Publicar un comentario