Parte de la película EL OSO, de hace unos años.
¿Como conseguiran seguirles los pasos?
|
¿Como conseguiran seguirles los pasos?
|
aquinohayplaya.com |
Posted: 25 Dec 2014 02:44 PM PST
Este
persistente anticiclón nos regala una mañana de lujo. Es el último día
del otoño, pero la luz ya es de invierno. No madrugamos, hay tiempo y la
poca nieve está durita. Hoy vamos al Vértice de Anayet (2.555m), el más
alejado y occidental de la zona.
Y hoy también aprovechamos las pistas soleadas de Formigal (aparcamiento de Anayet 1.750m) para salir con las tablas en los pies. El barranco de Culivillas se ve sombrío, la nieve está durísima y es evidente que no hay peligro de las avalanchas que suelen caer desde el Arroyeras y el propio Culivillas. Ascenderemos por la Glera de Anayet. Un ligero descenso debajo del collado del Espelunciecha y el Pico de la Garganta y enlazamos con el barranco de Culivillas. Ponemos cuchillas en la rampa que desemboca en la Mallata de Anayet. En el llano de los ibones (2.230m ) los esquiadores se dispersan y algunos enlazan itinerarios: Arroyeras y Espelunciecha sobre todo. ¡El Vértice no es tan popular! Nos dirigimos al collado de la izquierda, menos empinado que el que une Anayet y Vértice. Y volvemos a necesitar las cuchillas. Alcanzado éste, girando a la derecha, emprendemos la loma sudoriental hacia la cima y alcanzamos ésta prácticamente sobre las tablas. Anayet y Midi se nos presentan impresionantes, magníficos, nunca nos cansamos. Pico de la Canal Roya, Arriel, Balaitus, Foratata y Musales, Los Infiernos, el Garmo y Argualas, Tendeñera, Telera, luego Escarra, Ip...uf. Todo brillando bajo el sol de invierno en contraste con un cielo azul inmenso . Ni la innivación insuficiente chafa este momento. Descendemos más o menos por el mismo itinerario, primero por nieve dura hasta el llano y más tarde por nieve totalmente transformada. Las altas temperaturas de hoy han hecho estragos, incluso han caído pequeños aludes de fusión sobre las trazas de los esquiadores en las partes altas. Estamos muy contentos del finde. Hemos hecho dos clásicos, de esos que hay que hacer todas las temporadas...Las salidas han sido matinales: cortas, sin madrugar, con vermú final...¡Qué peligro, que me voy a acostumbrar! |
aquinohayplaya.com |
aquinohayplaya.com |
Posted: 16 Dec 2014 10:32 AM PST
La
inivación este año es deficiente, la predicción del tiempo tampoco es
buena, no queda otra que empezar por donde siempre, el socorrido circo
de Aneou.
Podéis comparar la inivación del año pasado y este:
|
You are subscribed to email updates from AQUINOHAYPLAYA
|
aquinohayplaya.com |
Posted: 04 Dec 2014 11:42 AM PST
Aún
con la nieve muy alta y escasa, comenzamos este diario de la temporada
2014-2015 con una excursión de secano por el Sobremonte. Nos sorprende
la mañana soleada de este domingo que estaba condenado. Ayer nos
acostamos sin planes en este nuestro primer finde en Tramacastilla...
¡Qué agradable sensación! ¡Cuántos proyectos para este invierno!...
Desde el desvío de Aso de Sobremonte nos plantamos en Betés. Aquí estuvimos en febrero de 2013 esquiando el Burrambalo, ¡quién lo iba a decir! Iniciamos esta vez también por la pista que sale del mismo pueblico, remontando entre prados y dejándonos llevar por los hitos.
Ascendemos tranquilamente y cuando salimos del bosque aparece la cabaña de pastores con su murete. Desde aquí se ven ya las cimas del Burrambalo, Punta Facera y el Zerruza.
Rumbo a la Punta Facera (2036m) el viento se hace más frío y el cielo hace rato que ha dejado de ser azul. Estamos en la Sierra de Limes, buen mirador de la cara sur de Sierra Telera, como podemos comprobar desde la cima.
Continuamos por el cordal hasta el Zerruza (2,009m) con la intención de descender al pueblo de Betés haciendo un pequeño bucle. Tomaremos como referencia un claro en el bosque y el propio repetidor rojo de Zerruza, en él termina la pista. Hay que tener cuidado alcorzando la pista ya que si te despistas igual apareces en Biescas... Aunque nos dimos cuenta y aprovechamos para hacer una bonita panorámica de la villa...
|
![]() |
|
|
aquinohayplaya.com |
Posted: 03 Sep 2014 08:58 AM PDT
Los
119 km de asfalto y más de 2h de la Milford Road (SH94 ) que unen Te
Anau y Milford Sound son ya todo un lujo. El crucero por el fiordo
Milford Sound, un regalo. Pero todavía no hemos terminado. Por si todo
esto fuera poco, de regreso, la ascensión al modesto Key Summit con sus
espectaculares vistas de Fiordland N.P. va a hacer de este día
difícilmente superable.
La ruta comienza en el punto llamado The Divide, el paso este-oeste, a unos 80km (1,5h) de Te Anau por la Milford Hwy. La primera hora de caminata discurre por la Routeburn Track, uno de los nueve Great Walks de NZ. Es uno de los senderos de gran recorrido más populares del país, 32km por los parques nacionales de Fiordland y Mount Aspiring. Ascendemos por sendero perfectamente indicado y mantenido después de atender la solicitud de desinfectarnos las botas para no extender una plaga de algas. No deja de sorprendernos la sensibilidad del país hacia su naturaleza: nadie se sale de los senderos, encuentras toilettes casi hasta en las cimas, absoluta limpieza, incluso te piden que apagues el motor del coche para disfrutar del canto de los keas y todo tipo de aves! El inicio por hayedo es exuberante, es imposible ver las montañas en esta selva. Conforme ganamos altura van apareciendo los picos nevados, siempre escarpados y abruptos, hasta desembocar en una pradera alpina. Hacemos cima con vistas panorámicas espectaculares de Humbolt y Darran Mountains. Tres valles convergen a nuestros pies bajo una luz favorecedora. Espléndido mirador. Un Nature Walk nos instruye sobre la fauna y flora del lugar. Es un pequeño sendero circular didáctico prácticamente en la cima. También han montado pasarelas de madera para no dañar la vegetación. Continuamos por el cordal ávidos de disfrutar más y más, esta naturaleza es irresistible. Cuántas cimas! Cada vez se va ampliando el panorama, majestuoso. Aparecen pequeños lagos de montaña, algunos helados. Y de nuevo nos sentimos hobbits al adentrarnos en otro bosque de cuento de estos que sólo hemos visto aquí, en Nueva Zelanda: troncos torturados y ramas tortuosas, musgos esponjosos, líquenes colgantes. El último tramo casi no asciende y parece que el "top" no llega, pero al alcanzar los 1086m de su punto culminante, obtenemos este panorama de premio:
TRACK KEY SUMMIT
Y
así acaba nuestra aventura en las Antípodas. Nueva Zelanda es el viaje
soñado de quien persiga paisajes, es Naturaleza por encima de cualquier
cosa, Naturaleza pura. Todo el mundo envidia al viajero privilegiado que
logra llegar al remoto país, o sea, a nosotros por ejemplo, pero ni se
imaginan, ¡hay mucho más de lo que creen para envidiar!
Lo
mejor de Nueva Zelanda es llegar a los sitios más que estar en ellos.
No hay paraje que se resista a la cámara fotográfica aunque ésta nunca
es fiel a la magnitud y belleza de lo que quiere inmortalizar. Las
costas escarpadas y ventosas, los dentados picos nevados y los elegantes
volcanes, los enormes y azulados lagos de montaña, los innumerables
glaciares, la espesura y misterio de sus bosques, la quietud, los
fiordos que se adentran y las montañas que nacen debajo del mar, los
helechos gigantes..., se diría que son palabras de una guía turística...
Pues no, es así.
Vídeo "ESCENAS DE NUEVA ZELANDA" |